Noticias recientes

  • 04/05/2025

    El arte monumental del PNN Chiribiquete, “el cerro donde se dibuja”

    04/05/2025

    El arte monumental del PNN Chiribiquete, “el cerro donde se dibuja”

    Esta área protegida amazónica, que ocupa el 19% del departamento del Guaviare, resguarda miles de pinturas rupestres distribuidas en más de 60 abrigos rocosos. Estas son una ventana al pasado y narran las singularidades biológicas, geológicas y culturales que se han desarrollado en este lugar.

  • 05/04/2025

    Un ecoturismo cada vez más responsable: la apuesta de las comunidades de la Serranía de la Lindosa

    05/04/2025

    Un ecoturismo cada vez más responsable: la apuesta de las comunidades de la Serranía de la Lindosa

    Esta Reserva Forestal Protectora Nacional resguarda una de las mayores expresiones de arte rupestre y diversidad ecológica del país. Por ello, las comunidades campesinas de la zona están trabajando para mejorar la oferta turística con base en criterios de cuidado con la naturaleza.

  • 24/03/2025

    Saber más sobre la salud de los ríos y los peces: el motivo que reunió a los resguardos indígenas de El Itilla, La Victoria y Mocagua

    24/03/2025

    Saber más sobre la salud de los ríos y los peces: el motivo que reunió a los resguardos indígenas de El Itilla, La Victoria y Mocagua

    En marzo, representantes de estas comunidades se encontraron en el Resguardo Indígena de Mocagua (Amazonas) para intercambiar las experiencias adquiridas sobre monitoreo de peces a través de un proyecto apoyado por la Sociedad Zoológica de Frankfurt y la Alianza por el Clima y el Uso de la Tierra (CLUA).

Mit dem Abspielen des Videos akzeptieren Sie die Datenschutzerklärung von YouTube.

Mehr erfahren

MISIÓN

Aportar a la conservación de los paisajes priorizados en la región amazónica colombiana y la conectividad entre los mismos a través del trabajo con las entidades nacionales responsables de su mantenimiento y las comunidades locales que la habitan y usan de forma sostenible.

VISIÓN

Ayudar a construir un futuro donde la los ecosistemas amazónicos y su biodiversidad sean conservados y protegidos de todo tipo de amenazas para que sean espacios donde se conserve vivo el manejo de las culturas ancestrales y se propenda por su bienestar y el de futuras generaciones. Esto garantizará que la Amazonía preste servicios ambientales de los cuales depende toda la humanidad.

PRINCIPIOS

Los principios de FZS Colombia incluyen el compromiso a largo plazo y la construcción de alianzas sólidas con entidades nacionales, para garantizar el éxito de los objetivos de conservación.

Sociedad Zoológica de Frankfurt – Colombia
Carrera 9 #67A-19, oficina 201
Tel: 6014672877
Bogotá, Colombia