Las mujeres del resguardo La Victoria quieren divulgar las preparaciones tradicionales que se han heredado de las madres y abuelas. Su objetivo es conservarlas a través de un recetario que ellas mismas escribieron e ilustraron.

¿Te gustaría conocer recetas indígenas amazónicas?

Dos mujeres del resguardo La Victoria recopilaron, ilustraron y describieron (en español y en la lengua barasano) algunas de las preparaciones que se han mantenido en sus familias por generaciones. De este esfuerzo surgió un recetario que pronto empezarán a divulgar en su comunidad, con la idea de mantener y conservar los sabores y alimentos que han sido la base de su nutrición.
Esta iniciativa hizo parte del proyecto de monitoreo de pesca implementado entre 2024 y 2025 por la Sociedad Zoológica de Frankfurt y la Alianza por el Clima y el Uso de la Tierra (CLUA), con el cual este resguardo y los de El Itilla y Mocagua caracterizaron la diversidad de peces de consumo y sus sitios, métodos, volúmenes y épocas de pesca.