• 31/12/2024

    ¡Gracias, 2024!

    31/12/2024

    ¡Gracias, 2024!

    Antes de que termine el año, les compartimos algunos de los logros y cambios que tuvimos este 2024. Destacamos hitos como el inicio del programa “Chiribiquete, un paisaje para siempre”, el apoyo a las estrategias de monitoreo comunitario en áreas protegidas como Amacayacu y Cahuinarí y la apertura de las … Read more

  • 27/12/2024

    ¡Instalamos la segunda estación meteorológica del PNN Chiribiquete!

    27/12/2024

    ¡Instalamos la segunda estación meteorológica del PNN Chiribiquete!

    Un equipo técnico de la SZF y de Parques Nacionales Naturales entró al área protegida en diciembre de 2024 para habilitar esta tecnología que permitirá recolectar datos inéditos sobre el clima en la zona. El próximo año se espera poner en funcionamiento una última estación.

  • 23/12/2024

    En el PNN Amacayacu y en Mocagua tienen los ojos puestos en el cuidado del mono churuco

    23/12/2024

    En el PNN Amacayacu y en Mocagua tienen los ojos puestos en el cuidado del mono churuco

    A través de una estrategia de monitoreo comunitario, habitantes de Mocagua estudian el estado de las poblaciones del mono churuco, una especie categorizada como Vulnerable en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. ¿Cómo hacen este trabajo y qué han logrado?

  • 13/12/2024

    Equipo del PNN Serranía de Chiribiquete realizó el análisis de efectividad del manejo del área protegida

    13/12/2024

    Equipo del PNN Serranía de Chiribiquete realizó el análisis de efectividad del manejo del área protegida

    Con apoyo del programa Legacy Landscape Fund – “Chiribiquete un paisaje para siempre” el equipo del PNN Chiribiquete se reunió en Bogotá del 3 al 6 de diciembre para analizar la efectividad del manejo de esta área protegida.

  • 12/12/2024

    En la Amazonía los peces no solo son alimento, también representan conocimiento sobre los ríos

    12/12/2024

    En la Amazonía los peces no solo son alimento, también representan conocimiento sobre los ríos

    Esto es lo que han comprobado los participantes del programa de monitoreo de peces que se realiza en el Parque Nacional Natural Amacayacu junto a las comunidades indígenas que lo habitan. Aquí algunos aprendizajes sobre esta iniciativa que tiene el apoyo de la Sociedad Zoológica de Frankfurt.

  • 10/12/2024

    Firmamos un convenio con la Procuraduría para monitorear la deforestación en áreas protegidas amazónicas

    10/12/2024

    Firmamos un convenio con la Procuraduría para monitorear la deforestación en áreas protegidas amazónicas

    A través de esta alianza, apoyaremos a la Procuraduría en sus labores de seguimiento y atención efectiva de la deforestación en puntos clave de la Amazonía, como las áreas circunstantes del Parque Nacional Natural Chiribiquete, Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena y la Reserva Forestal Nacional Nukak.

  • 05/11/2024

    COP16, un paso importante con muchos retos por delante

    05/11/2024

    COP16, un paso importante con muchos retos por delante

    Desde la Sociedad Zoológica de Frankfurt reconocemos y celebramos los avances de este evento global y esperamos que permita acelerar los esfuerzos para alcanzar los objetivos comprometidos.

  • 24/10/2024

    Siete recomendaciones frente a la minería ilegal de oro en la Amazonía

    24/10/2024

    Siete recomendaciones frente a la minería ilegal de oro en la Amazonía

    Durante la COP16, mas de 120 organizaciones de Colombia, Perú, Brasil y Estados Unidos hicieron un llamado a sus gobiernos sobre la urgencia de actuar frente a la minería ilegal de oro en este importante bioma.

  • 16/10/2024

    Así se monitorea la chagra, el cultivo tradicional indígena, en el PNN Amacayacu

    16/10/2024

    Así se monitorea la chagra, el cultivo tradicional indígena, en el PNN Amacayacu

    En las chagras crecen alimentos, medicinas e insumos, pero también lazos comunitarios y conexiones con la Tierra. Para fortalecerlas y reivindicarlas, más de 60 chagras son monitoreadas anualmente en esta área protegida. ¿De qué se trata este esfuerzo?

  • 16/09/2024

    Diez años de esfuerzos compartidos para proteger a la tortuga charapa

    16/09/2024

    Diez años de esfuerzos compartidos para proteger a la tortuga charapa

    Más de 100 familias indígenas del territorio PANI, en coordinación con Parques Nacionales Naturales y con el apoyo de la Sociedad Zoológica de Frankfurt, han implementado una estrategia de monitoreo para la conservación de esta especie.

  • 09/08/2024

    ¿Hay Pueblos Indígenas en Aislamiento en Colombia?

    09/08/2024

    ¿Hay Pueblos Indígenas en Aislamiento en Colombia?

    Estos pueblos se han refugiado en la selva para evitar procesos de colonización, explotación y violencia. La legislación los protege de ser contactados y es responsabilidad del estado el que su territorio se mantenga con la mayor intangibilidad posible.

  • 10/07/2024

    Apoyamos la actualización del Plan de Acción de Biodiversidad 2030 en Guainía

    10/07/2024

    Apoyamos la actualización del Plan de Acción de Biodiversidad 2030 en Guainía

    Como miembros de la Alianza Amazónica para la Reducción de los Impactos de la Minería de Oro (AARIMO), participamos en la actualización de esta importante hoja de ruta para la conservación de la diversidad de esta zona del país.

Sociedad Zoológica de Frankfurt – Colombia
Carrera 9 #67A-19, oficina 201
Tel: 6014672877
Bogotá, Colombia